¿Era necesaria Jurassic World? Una opinión al respecto...
Después de tantos años sin una secuela que nos remitiera nuevamente a este gran universo en donde siempre habrá un dinosaurio listo para causar problemas, más de un fanático del cine allá afuera estaba esperando ansioso el estreno de Jurassic World, particularmente porque también ignoraba las dos secuelas intermedias.
Sin embargo, este film es tan o menos necesario que sus predecesoras (a excepción, obviamente, de la aún increíble Jurassic Park), una historia que no sabe qué ser y, como su villano, anda ahí pululando sin sentido.
Apuntando a lo obvio
Una de las cosas más destacables dentro de una película es cuando se pueden hacer referencias sutiles a otros elementos, en especial en el caso de las secuelas y su parodia de las originales. En el caso de Jurassic World, pareciese que hubiesen apuntan a lo obvio y crearon un comentario metalingüístico recurrente que el film no necesitaba.
Tener a los personajes constantemente comentando cosas que parodian a su público y a acciones futuras dentro del largometraje sólo sirvió para distraer una posible búsqueda de significado.
El problema, también, es que ese significado no está presente.
El Indominus Rex es grande y malvado sólo por ser grande y malvado, ni siquiera se puede hacer una mención a la famosa frase de Malcolm ( Jeff Goldblum) de “La vida encuentra un camino”, porque la criatura es en sí una bola de destrucción con poderes casi sobrenaturales que buscan ser excusados por el material genético de ésta. El rol de los velociraptors es telegrafiado desde el comienzo, haciéndolo poco impactante.
¿Para qué tanto caos?
Una de las cosas más particulares dentro de los motivos por los que alguien podría no llevarse bien con este film es que no hay nada de significado detrás de su mensaje. El caos de la original servía para explicar que no había que meterse con la ciencia, pero esta película causa aún más alboroto… ¿para qué? Para transmitir el mismo mensaje que la primera, nos basta con esa misma.
Ah, claro, este nuevo film tiene a un personaje siendo lanzado de aquí para allá por teranodontes.
Ver también: Los 5 momentos más escalofriantes de Jurassic World
La construcción del guión también es extraña, particularmente porque no hay nada en los personajes que realmente nos involucre emocionalmente con éstos. Cuando ni Owen ( Chris Pratt) ni Claire ( Bryce Dallas Howard) hacen algo sustancial para detener al Indominus, uno podría empezar a preguntarse por qué no seguimos mejor a los velociraptors o al mosasaurus, para poner ejemplos.
Si buscan una forma de entretenerse en el cine, quizás es mejor volver a ver Mad Max: Fury Road; dejen a Jurassic World como una atracción televisiva pasajera para un domingo lluvioso, porque eso es básicamente lo que es, en mi opinión.
¿Qué opinan de Jurassic World?