null: nullpx
BBC

El último adiós a los Pond en Doctor Who [Crítica 7x05]

Publicado 2 Oct 2012 – 04:00 AM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Ha sido un largo y a la vez corto camino el que hemos transitado para llegar a este momento. Largo porque hemos tenido dos temporadas y media de Doctor Who para encariñarnos con estos personajes, y corto porque han sido sólo cinco episodios para decir el adiós final a los Pond.

Para un ser que viaja a través del tiempo y el espacio, acostumbrado a entrar y salir como si nada en la vida de los humanos, fue totalmente comprensible la actitud que el Doctor adoptó en este episodio. Pero para los fanáticos, que hemos desarrollado cierto afecto por Amy y Rory, sabíamos que este momento iba a llegar. No hay que olvidar a la mente creativa detrás del show, Steven Moffat, quien en reiteradas ocasiones dijo que no todo el mundo iba a salir con vida, lo cual (desafortunadamente) quedó demostrado.

Paradojas temporales

The Angels Take Manhattan fue muy bueno al combinar toda la parte emotiva con el suspenso que los Weeping Angels generan, demostrando una vez más que son los perfectos asesinos silenciosos.  En esta ocasión vemos cómo la habilidad de viajar en el tiempo de estas criaturas es utilizada como un disparador para establecer nuevas reglas temporales.

Después de ver a Rory ( Arthur Darvill) perecer en tres oportunidades a lo largo del episodio (primero como un hombre viejo, luego al saltar del edificio, y por último en el cementerio), llegamos a un punto en el que pensamos en la posibilidad de que algo bien puede llegar a salir. Pero no, no esta vez.

La decisión de Amy y Rory de sacrificarse a sí mismos para lograr detener a los Weeping Angels fue bastante triste y emotiva de ver. Toda la audiencia estaba con la expectativa de que algo les iba a suceder a los Pond, y cuando sobreviven a la caída, por un momento, se sintió como que en realidad no era el fin definitivo de ambos, y que posiblemente en algún futuro lejano podrían tener alguna otra aventura con el Doctor.

Pero el final es inevitable, y la escena del cementerio es bastante shockeante. El mismo shock con el que vemos reaccionar a los personajes. Amy ( Karen Gillan) hace la primera cosa que llama su instinto: pedir ayuda. Sin muchas más vueltas, ella dice su adiós final y se une a Rory en su atemporal destino.

Al fin y al cabo, Amy y Rory han sido los acompañantes que más tiempo han viajado con el Doctor desde que la serie retornó en el año 2005. Un sabor agridulce queda al final. Sabemos que los Pond se han ido, pero al mismo tiempo sabemos que están viviendo el resto de sus días en otro tiempo distinto al presente. Dado que es Doctor Who de lo que estamos hablando, siempre existe la posibilidad de que en algún momento hagan una pequeña aparición. Tal vez para el 50° aniversario el próximo año.  

La última página

Con todo lo acontecido no podemos olvidar al Doctor, y a River Song ( Alex Kingston) que regresó para otra despedida. Este episodio estuvo centrado en Rory y Amy, por lo que Song no se pudo lucir en todo su esplendor y más bien funcionó a modo de personaje secundario. Y el Doctor, o mejor dicho, Matt Smith nunca ha estado mejor que en esta temporada. Y no podría ser para menos ahora que una parte de él le ha sido arrancada para siempre.

Su actitud de desesperación, incluso de egoísmo, durante la escena del cementerio, deja al descubierto el lado más humano de este personaje, el vínculo que entabla con sus acompañantes y lo difícil que es deshacerse de ellos. En especial cuando no puede luchar contra las reglas del tiempo y el espacio para evitar el final.

The Angels Take Manhattan fue la última aventura del dúo y le hizo justicia a ambos por igual, al Último Centurión y a la Niña que Esperó. Hay que reconocer que la puesta en escena de esta temporada y de este episodio en especial fue muy buena, la recreación de Nueva York en los años 30 estuvo perfecta.

Los Weeping Angels volvieron a lucirse, esta vez por montones, ya que toda la ciudad estaba atestada de estatuas. Tanto que hasta la Estatua de la Libertad era un Weeping Angel. Lo único malo fue la regla de que el tiempo no puede ser cambiado si uno sabe qué es lo que va a suceder. A mi parecer, un excelente final de mitad de temporada.

Esto ha sido casi todo por el 2012, tan sólo queda un episodio y es el Especial de Navidad donde se nos introducirá a la nueva acompañante. Al final del capítulo un breve teaser nos mostró hacia dónde vamos en la próxima aventura. Seguramente a algún lugar durante la época victoriana donde veremos a la ya conocida Jenna-Louise Coleman. Pero la gran pregunta es si a quien dará vida ¿a Oswin o Clara?

Comparte
RELACIONADOS:BBCcriticasDramaViX.