null: nullpx
Guardianes de la Galaxia

Conoce el final oscuro que estas grandes películas tenían originalmente

Publicado 6 Nov 2017 – 05:17 PM EST | Actualizado 22 Mar 2018 – 09:10 AM EDT
Comparte

¿Quién no ama un final feliz? Los escritores de estas películas, sin duda. Bueno, seamos honestos, Hollywood no podría estar lleno de finales rosa. Aquellos desenlaces agridulces son los que nos enfrentan con nosotros mismos y nos hacen reflexionar. Pero estas películas, así, con sus finales rosas o no tan oscuros, fueron perfectas. ¿O no? Juzga tú mismo luego de conocer los finales verdaderos de estas cintas.

Ah, vale la pena acotar que estás entrando a una zona llena de spoilers. ¡Cuidado!

Get Out (2017)

Get Out es una película de horror como pocas. No solo el protagonista sobrevive, sino que se venga de quienes intentaron asesinarlo. Pero Jordan Peele, el director del filme, tenía un final más depresivo. Rose no muere por sus heridas. Es Chris quien la ahoga y es arrestado por la policía al instante. Luego, vamos al futuro, en el que el chico se declara culpable del asesinato de los Armitage, satisfecho de haber acabado con las atrocidades de la familia. Considerando las implicaciones raciales que tendría el final, se decidió optar por uno más rosa.

Guardians of the Galaxy (2014)

Aunque la escena de la secuencia final en la que Peter ve la fotografía de su madre es bastante devastadora, el hecho de que ahora lo veamos junto a su nueva familia espacial al ritmo de «Ain’t No Mountain High Enough» le llena el corazón a cualquiera. Pero el final verdadero iba a hacerte buscar unos pañuelos. Se pensó incluir en la secuencia al abuelo del protagonista, quien vería una foto de su hija muerta y nieto desaparecido mirando hacia el cielo, implicando que sabía que Peter había sido abducido. ¡¿Cómo pudieron intentar hacernos eso?!

Thelma and Louise (1991)

Este en realidad se trata de un final extendido, en lugar de uno alternativo y oscuro. En la escena final de esta película noventera vemos a nuestras protagonistas, quienes prefieren lanzarse en su coche por un acantilado que ser atrapadas por la policía. El cuadro se paraliza en el momento en que lo hacen. La visión original del director era continuar la secuencia y mostrar cómo el coche cae y las mujeres mueren. Además, se cambia del punto de vista de las mujeres al de los policías. ¿Quién querría ver morir a las heroínas?

Rocky (1976)

Sin dinero y con sueños que parecen no materializarse. ¿Quién podría juzgar a Sylvester Stallone por haber escrito un final mucho menos dulce para Rocky? En la escena final Rocky pierde, pero aun así inspira a todos gritando el nombre de su amada. Stallone había visualizado que la película terminaba de otra forma: Rocky perdía, pero sin haber dado su mayor esfuerzo.

Alien (1979)

En el guion original, Ripley era una víctima más del ataque xenomorfo. ¡Sí! En lugar de su enfrentamiento heroico, nuestra protagonista perdía la cabeza, literalmente, pues el xenomorfo se la arrancaba. ¿Cómo se atreven a hacerle eso a Ripley?

¿Te hubiera gustado un final distinto para estas famosas películas?

Comparte