null: nullpx
Black Panther

El final explicado de ‘Black Panther: Wakanda Forever’ a detalle: ¿qué quería Namor en verdad?

‘Black Panther: Wakanda Forever’ ya llegó a los cines y en sus casi 3 horas de duración tiene varias historias y nuevos personajes, por lo que aquí te explicamos qué pasa al final y qué significa la escena post-créditos de ‘Black Panther 2’.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 11 Nov 2022 – 05:14 PM EST | Actualizado 18 Nov 2022 – 04:39 PM EST
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:04
1:08
1:22
3:28
3:01

En ‘Black Panther 2’ el antihéroe Namor, al ser tan fuerte como Hulk y Thor, se vuelve una amenaza para la nación de Wakanda, que se encuentra en duelo por la muerte de su rey T'Challa (Chadwick Boseman).

La película es una secuela de ‘Black Panther’ de 2018 y la penúltima de la Fase 4 del MCU, por lo que sus eventos ocurren después del chasquido de Thanos y las historias vistas en las más recientes series y películas de Marvel.


Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther: Wakanda Forever’ logra contar una emotiva historia sobre el legado y duelo ante el fallecimiento de T'Challa y como reflejo de la vida real con la partida de Chadwick Boseman.

Pero también establece nuevos personajes como Riri Williams/ Ironheart (Dominique Thorne) y Namor (Tenoch Huerta), por lo que su final tiene implicaciones para el futuro del MCU y una posible tercera película.


‘Black Panther: Wakanda Forever’: ¿qué quería Namor en verdad?

Tras declarar la guerra a Wakanda para intentar proteger a su pueblo de Talokan, asesinar a la reina Ramonda (Angela Bassett) y tener una confrontación final con Shuri (Letitia Wright), Namor es derrotado.

Pero como Shuri le muestra misericordia, le perdona la vida y le promete que Wakanda protegerá a su gente, Namor acepta una alianza con los wakandianos y se rinde ante Shuri.

El propósito de Namor siempre fue defender a su gente y sabe que al aliarse con Wakanda ambas naciones comparten el mismo enemigo. Así la gente de Talokan, con la ayuda de Wakanda, no tiene que pelear sola contra los habitantes de la superficie.


¿Qué significan la Hierba de corazón en ‘Black Panther 2’

En Wakanda la tradición para nombrar al protector del reino involucra un viaje espiritual inducido por una mezcla de plantas, entre ellas la Hierba de corazón que otorga los poderes de la Pantera Negra.

El jardín original donde crecían estas flores fue quemado en la primera película por Killmonger (Michael B. Jordan), pero en la secuela Shuri y Riri Williams crean una versión sintética.

En una escena con un cameo muy especial, la Hierba de corazón sintética le otorga los poderes de la Pantera Negra a Shuri y ella al final de la cinta mantiene viva la tradición de su pueblo al sembrar en un bosque la flor sintética.

‘Black Panther 2’:¿a dónde va Shuri y qué pasará con ella?

Con el final de ‘Black Panther: Wakanda Forever’ se nos da una idea de qué pasará con Shuri como la Pantera Negra. El personaje al concluir la película encuentra paz tras el fallecimiento de su hermano.

Ya en las playas de Haití donde T'Challa vivió un romance con Nakia (Lupita Nyong'o), Shuri quema las prendas ceremoniales que usó en el funeral de su hermano y está lista para forjar su propio camino como Black Panther.

Ahí, en la escena post-créditos se revela que Nakia tuvo un hijo con T'Challa antes del chasquido de Thanos y decidieron mantenerlo en secreto para no abrumarlo con la presión de ser heredero al trono.

Shuri se alegra y emociona por tener nueva familia. Como el niño de unos 6 años comparte el mismo nombre que su padre, el joven podría tomar el manto de Black Panther si Shuri se vuelve reina.

‘Black Panther 2’: ¿quién se queda como nuevo rey de Wakanda?

El final de la película muestra que como es tradición en Wakanda, se tiene que realizar una ceremonia de combate para decidir quién se convertirá en el nuevo rey de la nación africana.

Tras el fallecimiento de T'Challa y en el transcurso de la película de la reina Ramonda, el trono se queda sin dueño. Aunque parece que la opción segura lógica es Shuri, ella declina.

El día del combate Shuri no asiste, sino que viaja a Haití para encontrarse con Nakia. Así, M'Baku (Winston Duke) es el único contendiente al trono y aunque lanza un reto para que alguien lo desafíe, se entiende que nadie lo hace.

M'Baku en la película muestra que puede cargar con la responsabilidad como rey y es la mejor opción, incluso antes había aconsejado a Shuri no confrontar a Namor porque eso generaría una guerra sin fin entre sus pueblos.

Por lo que con M'Baku siendo un rey poderoso pero inteligente y centrado, Wakanda está en buenas manos; mientras que por su parte, Shuri puede ser la protectora del reino y también unirse a los Avengers al no tener la responsabilidad de mandar.

¿Qué podría pasar en ‘Black Panther 3’?

La película cierra la historia de Namor y Shuri, pero deja abierto el conflicto que todas las naciones del mundo tienen en contra de Wakanda por no compartir sus recursos, en particular el vibranium.

Por lo que una tercera película podría enfocarse en la pelea que Wakanda y Talokan tengan que enfrentar para protegerse del mundo exterior y sus gobiernos, incluso daría pauta para la aparición de Doctor Doom y su nación de Latveria.

Doctor Doom podría inventar o robar la tecnología de Wakanda para ponerla en manos del mejor postor o aliándose con Valentina Allegra de Fontaine que en ‘Wakanda Forever’ muestra interés por que Estados Unidos tenga vibranium.


Comparte