9 series muy provocadoras de los últimos años
Estas series llegaron para provocarnos con temas sexuales, sentimentales o vampíricos con una carga dramática o humorística diferente. Una provocación muy saludable que en algunos casos no fue bien recibida por los espectadores —a veces porque quedaba sepultada por series mejor promocionadas—, y en otros tuvo un éxito superior al imaginado por sus creadores.
Seleccionadas por variedad de temas, estas son tan solo 10 de las series más provocadoras de los últimos años, ideales para regocijarse, producidas todas ellas por óptimos profesionales.
1. Accused
Diez historias independientes en torno a la justicia británica. Aunque las series de abogados son tan viejas como la propia televisión, aquí las situaciones de cada historia va a un juicio y un veredicto, con la osadía de dejarnos con un panorama nada esperanzador. En uno de los capítulos interviene Sean Bean en un papel travestido insólito en su carrera.
2. Black Mirror
Una serie que pone en el punto de mira distopías que nos afectan de manera directa, pues el mundo de alta tecnología en el que ya vivimos, se expande hasta extremos alucinantes, siempre de forma negativa para nuestra libertad e independencia. Todos los capítulos tienen una atmósfera muy inquietante.
Ver también: 8 curiosos datos que debes saber sobre Black Mirror
3. Californication
Si en los últimos años las relaciones sexuales se plantean en televisión de manera cada vez más impúdica y desprejuiciada, esta serie se lanzó de lleno sobre uno de los temas más censurados: la adicción al sexo. Arrancó con miedo de lograr amplio rechazo, ya que su protagonista es David Duchovny, el mismo casi asexuado de The X-Files, pero triunfó por todo lo alto.
http://
4. Dexter
Aquí la violencia del poli justo se desparrama con exceso de sangre y morbo porque el justiciero se ensaña con los criminales como si fuera una caza salvaje. Tan enfermo él como sus delincuentes… y a veces peor aún.
5. Man Seeking Woman
Una producción con grandes dosis de surrealismo, en el intento de un joven por sobrevivir a una dolorosa ruptura sentimental. Y lo hace entre pesadillas de ojos abiertos y vida turbulenta. A ratos incómoda y políticamente incorrecta, consigue sorprender por su capacidad de franqueza masculina. Desde luego, nada indicada para feministas.
6. Nip/Tuck
Una parodia bastante cruda de la medicina a través de dos cirujanos plásticos en ambiente de mucho dinero. Cínica, elegante, divertida y a ratos bañada de humor negro, empezó modestamente, como con miedo de estrellarse pero obtuvo un creciente apoyo y varios premios que le permitieron llegar a los 100 episodios.
7. Tell Me You Love Me
Tres parejas a lo largo de 10 episodios. El título es un poco tramposo: promete una historia romántica, pero en cambio hay mucho realismo, drama psicológico y un toque de angustia existencial no apto para recatados y para quienes estén pasando una crisis sentimental.
8. The Divide
Una serie de abogados en torno a la pena de muerte. Muy dura. Tanto que no superó los 8 episodios. Exhibe, sin embargo, personajes y situaciones realistas sin tapujos que dejan al descubierto la indefensión de muchos acusados en Estados Unidos.
9. True Blood
La novedad no pudo ser mayor: en un pueblo conviven en paz vampiros y seres humanos, hasta que de pronto se producen asesinatos que alteran la vida cotidiana. Sexo, violencia y buenas dosis de misterio morboso, como si del propio televisor pudieran surgir los colmillos más deseados.
¿Qué otras series provocadoras incluirías en esta lista?