null: nullpx
Bones

7 personajes de series que más que personajes son estereotipos

Publicado 12 Oct 2015 – 02:12 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

En el mundo de los guionistas de televisión hay una lucha sin cuartel contra los estereotipos, en busca de los personajes más variados y sorprendentes. Precisamente hasta los años 80, la televisión subrayaba mucho la idiosincrasia estándar de sus figuras para facilitar la comprensión. Es decir, todos seres que formaran parte de lo que cualquier diccionario nos dice acerca del estereotipo: “Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable”.

Sin embargo, en estos 7 personajes estereotipados, se han descubierto auténticas perlas que rompen el estigma, a fuerza de trabajo en el guión y en la interpretación. Son estereotipos con escaso desarrollo y pocas variantes, siempre en la misma línea, bastante o muy monótonos, tanto en papeles secundarios como en protagonistas, pero que no podemos desprendernos de ellos.

Un caso curioso que vale la pena observar. Vamos a por ello…

1. Chica insoportable

Daisy Wick ( Carla Gallo) en Bones: es un arquetipo perfecto de insoportable a todas horas, irritante busca broncas en un ambiente donde parece estar sólo para que todos brinquemos cada vez que aparece a lo largo, nada menos, que de 28 episodios. Irrita su incapacidad para controlar impulsos, siempre desbocada.

2. Latino narcotraficante

Podríamos hacer una larga lista de latinos en la droga y en toda clase de mafias, inflando la penosa teoría de que todos somos delincuentes peligrosos. Pero a la hora de hablar de un estereotipo desesperante, nadie mejor que el feroz Tuco Salamanca (Raymond Cruz) de Breaking Bad en 4 impactantes episodios.

3. Madre histérica

Lois (Jane Kaczmarek) es la madre pasada de rosca de  Malcolm, una serie bastante divertida que en sus ¡151 episodios! cuenta con este personaje principal tremendamente monótono en su histeria galopante.

4. Maldad a tope

Gyp Rosetti (Bobby Cannavale) es el colmo de la maldad en Boardwalk Empire durante 13 episodios: un acomplejado con armas, basta con lanzarle una mínima ironía o mirarle torcido para que se forme parte de sus víctimas. En una serie con personajes tan pulidos, este arquetipo de maldad tiene su acierto: te hace mover en la butaca esperando el momento en que alguien le de a probar su propia medicina.

5. Poli bueno, padre santo

En Blue Bloods Frank Reagan ( Tom Selleck) es el jefe de policía que parece recién salido de la tintorería, y un padre tan santo que aburre. En la espléndida escena final de reunión familiar en la mesa —casi todos los capítulos terminan así— se ve con claridad que es una especie de mueble entrañable, mientras que la gran vitalidad de la serie la aportan sus tres hijos, dos polis y una fiscal muy atractiva.

6. Sexy boom

En Mad Men, una serie a la que los estereotipos le van como anillo al dedo, Joan Harris ( Christina Hendricks) es tan sexy y manipuladora, y esto funciona tan bien que no queremos otra cosa que dejarnos manipular por ella.

7. Siniestro homosexual

Thomas Barrow (Rob James-Collier) es en Downton Abbey un sirviente trepador capaz de enlodarse en un abanico de perversiones. La más estereotipada es la de homosexual porque reúne todos los tópicos de esta condición durante siglos: envidioso, celoso, intriguista peligroso en un mundo hetero. No se privaron de nada, ya que hasta tiene una de las escenas más patéticas intentando una seducción.

Comparte
RELACIONADOS:BonesBreaking BadMad MenViX.