null: nullpx
Anne Hathaway

6 películas con mensajes machistas que tal vez no habías notado

Publicado 27 May 2017 – 03:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Cualquiera pensaría que, al estar en pleno siglo XXI, estaríamos un poco libres de aquellos estereotipos sobre el mal llamado sexo débil. Aunque actualmente hay propuestas interesantes, aún quedan rastros de machismo en el ámbito del entretenimiento, y más cuando hablamos de ciertos clásicos del cine.

¿Lo peor de todo? Es muy posible que estos personajes, argumentos e historias hayan pasado desapercibidos… Y quizás pensemos diferente luego de encontrar algunos odiosos detalles en los siguientes ejemplos.

Beauty and The Beast (1991)

Este film es un ejemplo del típico clásico del cine que nos encanta ver, ya que es la historia de amor perfecta y, además, se plantea a una protagonista que parece ser diferente a las princesas de Disney.

Belle es independiente e inteligente, dulce y amable, todo lo que una jovencita podría ser. No obstante, es constantemente acosada por Gaston, un hombre que cumple con todos los estereotipos del supermacho y, para colmo, tiene un grupo de chicas que parece alimentar esas conductas tan deplorables.

Snow White and the Seven Dwarfs

Siguiendo con los clásicos animados, este es otro gran ejemplo de machismo (y en su máxima expresión). Snow White escapa de su madrastra superficial, que quiere atraparla para matarla. Aunque logra esconderse por un tiempo, termina cocinando y limpiando para siete hombres mientras estos están trabajando.

Cualquiera pensaría que Snow White, al menos, sería precavida, pero no es así, ya que cae en la jugarreta de una anciana que le ofrece una manzana envenenada, quien parece que la engaña sin mayores problemas.

Interestellar

Este film prometía marcar la pauta en películas de ciencia ficción. Pues, nada más lejano a la realidad. Una de sus tantas fallas fue la de retratar pobremente a uno de los personajes principales, el de Amelia Brand ( Anne Hathaway), que, a primera vista, se percibe como una persona inteligente y preparada. Posteriormente, se la muestra como una mujer volátil que es capaz de poner en riesgo la misión y el futuro de la humanidad por un enamoramiento.

Jurassic World

Este film tiene una similitud con el caso anterior: la Dra. Claire Dearing es excelente en su trabajo y está muy comprometida con él, lo cual la convierte en una reina de hielo que trata con condescendencia a aquellos hombres que no poseen su estatus.

Para echarle más leña al fuego, no olvidemos aquello de correr en tacones. Inverosímil.

500 Days of Summer

Este film es una muestra de un argumento sexista, ya que solo enseña el punto de vista de la relación por parte de Tom, quien, además, no entiende bien a Summer y piensa que ella lo trata con crueldad. Lo cierto es que Summer, desde el principio, fue sincera sobre sus sentimientos y sus ideas sobre las relaciones.

A pesar de ello, Summer pasó a la historia como una mujer despiadada y fría, cuando realmente Tom solo se enamoró de una idea de ella, lo que lo llevó a idealizar la relación, significado que se perdió a lo largo de la película.

My Fair Laidy

Este musical hizo que nos enamoráramos aun más de Audrey Hepburn, aunque existen algunos detalles que nos hacen repensar el argumento de la película. Este cuenta la historia del iracundo, arrogante y misógino profesor Higgins, quien toma a Eliza Doolitle (Audrey Hepburn), una vendedora de flores, como muestra para probar que puede enseñarle modales a cualquier persona.

Higgins, aunque insiste en la importancia sobre tratar a los demás con respeto y compasión, no hace lo mismo con Eliza, con quien es rudo y grosero. ¿Lo peor? A ella no parece importarle ese pequeño detalle.

Seguramente encontremos muchos otros films que tienen argumentos sexistas o machistas y que te han gustado mucho como películas, la verdad es que la calidad en general es indiscutible, sin embargo es bueno prestar más atención a este tipo de mensajes. 

Comparte
RELACIONADOS:Anne HathawayViX.