null: nullpx
adolescencia

5 razones por las que Degrassi: The Next Generation fue mucho mejor de lo que creíamos

Publicado 2 Oct 2017 – 12:00 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 02:36 PM EDT
Comparte

Beverly Hills, 90210 para pubertos. Así era Degrassi: The Next Generation, una serie canadiense que duró 14 temporadas al aire en las que todos fueron contra todos (románticamente hablando), todos se pelearon con todos y todo lo que pudiste imaginarte que podría pasar ocurrió.

Nació como una secuela de The Kids of Degrassi Street, una serie transmitida en 1979 por CBC Television, que evolucionó en Degrassi Junior High y Degrassi High a medida que los personajes crecían.

Degrassi: The Next Generation vio la luz en 2001 y supuso una continuación de las anteriores, centrándose en el personaje de  Emma Nelson, hija de Christine Nelson y Shane McKay (de la serie original). Los ahora adultos Snake, Spike y Joey Jeremiah también participaban con papeles menores, pero importantes.

El 2 de agosto de 2015 se transmitió el último capítulo de este culebrón juvenil, que también vio crecer a la nueva generación y presentó a una nueva. Las historias se han convertido en centro de burlas (especialmente en Estados Unidos) por las enrevesadas, trágicas y complicadas historias que también tocaron el corazón de más de una generación.

¿Te topaste con la serie en Netflix y la mala publicidad te hace pasar de ella? Déjame decirte que no fue tan terrible como la pintan y, de hecho, vale la pena que sea vista por las nuevas generaciones. ¡Es que no fue tan mala!

Condensó toda la experiencia adolescente

Si hay algo que hace resaltar a Degrassi del resto de las series para adolescentes es que no trivializa los años adolescentes. Los estudiantes de Degrassi se enfrentan a problemas reales con los que cualquier adolescente televidente puede relacionarse.

Si, algunos temas eran bastante extremos: drogas, tiroteos escolares (¡cómo olvidar ese capítulo en el que Jimmy queda paralítico!), depresión y violaciones; pero también trataban los aspectos más comunes de cualquier adolescente: el primer amor, el primer corazón roto, el buscar tu verdadera identidad.

¿Lo más importante? Esos chicos no estaban solos. Siempre tenían un amigo en quien confiar.

Un show progresista

Marco del Rossi fue el primer personaje en salir del clóset en Degrassi: The Next Generation. Vimos cuánto le costó asumirse, cómo intentó montar una fachada con una chica y cómo finalmente habló abiertamente de sus preferencias sexuales, a pesar de la actitud de algunos de sus amigos. También lo vimos con parejas y nos emocionamos ante lo que, para muchos, fue el primer beso gay que vieron en pantalla.

Tras Marco hubo una legión de personajes diversos: gays, lesbianas, bisexuales… Todos existían y todos tenían cabida en la historia.

Pero Degrassi es poco reconocida (y debería serlo) por presentar al primer personaje transgénero escrito en la historia de la televisión, en 2010. Se trata de Adam Torres, una adolescente obligada a mudarse a la ciudad por el acoso que sufre por ser quien es.

La serie lidió con naturalidad con temas como el aborto, el embarazo juvenil y la maternidad adolescente, por nombrar algunos tópicos.

Trampolín de estrellas

Degrassi también presentó a una serie de actores adolescentes que más tarde ganaron mayor exposición.

En este conteo tenemos a Nina Dobrev, la protagonista de The Vampire Diaries, quien en la serie interpretó a Mia Jones, una madre adolescente y cheeleader; Shenae Grimes, otra porrista malvada, que luego causó estragos en 90210.

Ah, claro… la serie también fue estelarizada por un actor llamado Aubrey Graham, quien interpretaba a Jimmy Brooks, una promesa del básquetbol, quien queda paralítico en un tiroteo escolar. Graham ahora lidera las listas musicales bajo el seudónimo de Drake.

Buena música

Si no formaste una banda en tus años adolescentes, te perdiste de mucho. Degrassi: The Next Generation hizo gala de las dotes musicales de sus actores, quienes se aventuraron en bandas como Hell Hath No Fury y Downtown Sasquatch. De acuerdo, los nombres son bastante tontos, pero el sonido era bastante interesante.

De hecho, el personaje Craig Manning (interpretado por Jake Epstein) profundizó en el mundo de la música al ser firmado por una disquera. Según la historia, se volvió bastante famoso y logró dominar sus demonios internos, como su bipolaridad y su adicción a las drogas.

Evolución de personajes

Degrassi: The Next Generation nos mostró que los malos no siempre son malvados y los buenos no necesariamente tienen alas de ángel. Si hay algo que la serie hizo bien fue discurrir en la idea de que todos tenemos nuestro lado bueno y malo, y que todos cometemos errores. Hoy amabas a Emma y la siguiente temporada detestabas su comportamiento inmaduro.

Quizá el ejemplo más notable fue Spinner. Lo conocimos como un abusador idiota que luego se convirtió en un excelente amigo y rockero, un paciente de cáncer y, finalmente, en el hombre del que Emma se enamoró. ¡Aún no creo que se hayan casado!

Para la temporada final Spinner ya no era un chico malo, sino el encargado de The Dot, el lugar de reunión de los estudiantes.

Degrassi: The Next Generation lo tiene todo y no te la puedes perder . Wherever it takes!

Comparte
RELACIONADOS:adolescenciaAdolescentesSeries deViX.