5 posibles razones por las que Disney canceló Tron 3
Aunque más de uno quiera negarlo, todos los cinéfilos estábamos esperando ansiosos el lanzamiento de la tercera película dentro de la saga Tron, por el momento titulada Tron 3 (pero que, supuestamente, iba a ser llamada Tron: Ascension).
Sin embargo, en un movimiento similar a la de la semicancelación de la remake de It, el film fue enviado a la papelera por el estudio.
Analizando la situación, pudimos establecer 5 razones posibles para la cancelación de Tron 3 .
1. El fracaso de Tomorrowland
Walt Disney Pictures quería sin duda que Tomorrowland fuese un enorme éxito, especialmente porque habían gastado 180 millones de dólares en el film y unos 100 millones más en marketing y distribución, pero su apertura de menos de 40 millones resultó ser un poco problemática. Si una propiedad original del estudio, con grandes estrellas, no pudo… ¿qué suerte tendría Tron 3?
2. Tron: Legacy
La verdad es que la antecesora de este proyecto cancelado fue algo así como un fracaso de taquilla. El estudio se guía por números y, como nunca dijo exactamente cuánto había sido el presupuesto de marketing y distribución, podemos garantizar que la taquilla global apenas dio dividendos. ¿Una secuela de un film que apenas ganó dinero, con alto presupuesto? Nunca.
3. La tardanza en producción
Si bien Joseph Kosinski y los protagonistas Garrett Hedlund y Olivia Wilde estaban listos para regresar, no se tenía absolutamente nada más para trabajar, y el film supuestamente iba a rodar en octubre. Si con una fecha tan próxima ni siquiera se tenía definido el villano (las negociaciones con Jared Leto cayeron), no podían garantizar invertir en algo semivacío.
4. Muchas secuelas
Admitámoslo, Disney está colmado de secuelas y reboots. Casi todos sus films más costosos están recibiendo secuelas o spin-offs, como es el caso de Alice In Wonderland: Through the Looking Glass o la versión en live-action de Beauty and the Beast. Así, apostar a la secuela no parece algo viable por el momento, aunque quizás revivan el proyecto en un futuro.
Ver también: Grandes universos cinematográficos de la actualidad
5. No era interesante
Aparte de un posible título, no teníamos nada estético ni narrativo sobre Tron 3... ¿qué podía llegarle a llamar la atención a un público? Si bien su antecesora recibió muchos fans, eso fue años después de su estreno, y generalmente lo que se destaca son cosas específicas que no podrían repetirse en una secuela (Castor, el soundtrack de Daft Punk). Era una apuesta muy alta, sin duda.
¿Querían ver Tron 3? ¿Qué opinan de la cancelación de la secuela?