null: nullpx
Anthony Hopkins

5 películas para superar el doloroso final de Downton Abbey

Publicado 8 Nov 2015 – 02:30 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Llegó el final de la serie británica Downton Abbey, aunque resta un típico Christmas Special. Sin dudas, es una mala noticia para los adictos a esta serie de época que ha revolucionado a  medio mundo desde su estreno en 2010 y cuyo final podremos compensar con estas 5 películas para superar el final de Downton Abbey, las cuales incluyen castillosos suntuosos, romances clásicos y ese toque inglés que tanto gusta a los fans de la familia Crawley

1. Gosford Park

Dirigida por Robert Altman, Gosford Park y Downton Abbey no sólo tienen en común a la gran Maggie Smith o Julian Fellowes como creador, sino también otros muchos aspectos que atañen directamente a un material de época estilo british. La película, la cual tiene lugar en una casa de campo durante un fin de semana, sigue la investigación de un asesinato del que anto sirvientes como invitados son sospechosos por diversos motivos.

Una cinta exquisita, en parte, gracias a un magnífico reparto integrado por la mencionada Smith, Kristin Scott Thomas Ryan Phillipe, Clive Owen o Helen Mirren.

2. Pride and Prejudice

Basada en la famosa novela de Jane Austen, la versión de Orgullo y Prejuicio estrenada en 2005 era todo un deleite para esos espectadores románticos que se dejaron encandilar por Keira Knightley en el papel de Elizabeth Bennet, la hija mayor de un matrimonio de la Inglaterra de principios del siglo XIX que se niega a ceder ante las diversas propuestas de matrimonio que sus padres buscan desesperadamente para ella y sus hermanas; hasta que conoce al señor Darcy.

Una película muy disfrutable, especialmente, por la ambientación e interpreaciones de sus actores, sin olvidarnos de ese apoteósico final bajo el amanecer. Y no diremos más.

3. Atonement

Keira Knightley es una de esas actrices que parecen inherentes al cine de época británico y a un director, James Wright, con el que trabajó en la mencionada Orgullo y Prejuicio para volver a colaborar en Expiación, una historia inspirada también en una novela (escrita por Ian McEwan) pero mucho menos edulcorada.

En este caso, la trama nos traslada a una mansión inglesa en los albores de la Segunda Guerra Mundial, presentando a dos amantes, Robbie y Cecilia, cuya relación se verá truncada tras la acusación de la hermana pequeña de Cecilia hacia Robbie, a quien toma por un violador de forma accidental. Las consecuencias de tal acusación serán debastadoras para los tres personajes.

4. Sense and Sensibility

Estrenada en 1995 y también inspirada en una novela de Jane Austen, Sentido y Sensibilidad presenta a las dos hermanas Dashwood: Elinnor ( Emma Thompson) y Marianne ( Kate Winslet), la cuales representan respectivamente ese "sentido" y "sensibilidad" que imprime sus personalidades.

Un viaje a través del descubrimiento de dos hermanas sumidas en la austeridad una campiña inglesa por la que se cruzan diversos pretendientes como Edward Ferrars, interpretado por Hugh Grant.

5. The Remains of the Day

Al igual que Knightley, Emma Thompson ha destacado siempre por su presencia en un cine de época que aborda como pocas intérpretes saben hacer. A Sense and Sensibility debemos sumarle su presencia en cintas como Regreso a Howard's End, Mucho Ruido y Pocas Nueces o, especialmente, Lo que Queda del Día, película en la que volvería a trabajar con Anthony Hopkins y en la que interpretaba a la señorita Kenton, la nueva ama de llaves de la mansión Darlington Hall. Una película cuyo paralelismo con la historia de la señora Hughes y el mayordomo Carson en Downton Abbey es más que evidente. 

Estas películas nos ayudan a superar el final de Downton Abbey ya que reunen los ingredientes esenciales para todo amante de la serie en la que el personaje de Maggie Smith es uno de los pocos aspectos insustituibles: historias románticas, ambientación de época y el encanto inglés empañando cada uno de los fotogramas.

¿Tú también echarás de menos Downton Abbey?

Comparte