21 cosas que no tienen sentido en las películas de Harry Potter ¿Lo notaste?
Harry Potter es una de las sagas más exitosas de la literatura y el cine. Aunque nos encantan la trama y los giros, tiene algunas cosas que no nos podemos explicar. ¿Ya sabes cuáles?
#1 La habilidad de Lily
De acuerdo con Harry Potter y la piedra filosofal, los magos menores de edad no pueden utilizar la magia fuera de Hogwarts, salvo que sea una ocasión muy especial.
Pero parece que la regla no aplica para todos. Tía Petunia afirma que su hermana Lily regresó de vacaciones con los bolsillos llenos de ranas y que convertía las tazas en ratas.
#2 La mascota de Ron
En el libro Harry Potter y el prisionero de Azkaban, los divertidos gemelos Weasley decidieron heredarle a Harry una herramienta muy útil: el mapa del merodeador.
En ese fragmento, Harry ve el nombre de Peter Pettigrew paseándose por el castillo. Recordemos que Ron lo tuvo como mascota durante mucho tiempo. Lo extraño es que ni a Fred ni a George les pareció extraño ver en el mapa a un tal Pettigrew con su hermano.
#3 El cabello de Ron
Los errores de continuidad son muy comunes en todas las películas. Pero probablemente no te hayas dado cuenta de uno que ocurrió en Harry Potter y la piedra filosofal.
En la escena del tren, podemos ver al pequeño Ron. Lo que no habíamos notado es que la raya de su peinado cambia de lugar en varias ocasiones.
#4 El cameo de los camarógrafos
Las diferentes secuencias de Harry Potter y la cámara secreta captaron tanto nuestra atención, que no nos dimos cuenta de un error que resulta garrafal.
Durante el duelo de Draco Malfoy y Harry Potter, el resto de los estudiantes miraban de cerca el suceso. Pero en un fragmento pueden observarse también los camarógrafos que grababan la escena. ¡Ups!
#5 La cicatriz de Harry
La marca que Harry tiene en la frente es uno de los elementos más importantes de la historia. Por eso suponemos que la producción debía cuidar todo detalle relacionado con ella, ¿o no?
Pues en Harry Potter y la piedra filosofal se les escapó un error. Cuando Harry es un bebé, ya se puede observar la cicatriz. El problema es que esta desaparece de su frente en algunas tomas.
#6 Pocas opciones de carreras
El desarrollo de la historia nos indica que después de graduarse, los magos deben elegir una carrera para decidir a qué se dedicarán el resto de su vida.
Pero por más extraño que parezca, no hay muchas opciones. Las principales carreras son auror, médico, profesor o empleado del Ministerio.
#7 El error en el tiempo
Aunque no siempre se indica el período de tiempo que sigue Harry Potter, suele aparecer en ciertos fragmentos. Por ejemplo, las lápidas de James y Lily Potter.
Pero a la producción se le pasaron algunos detalles que hacen que la temporalidad no tenga mucho sentido. En Harry Potter y el misterio del príncipe, el año en el que se indica su desarrollo es 1996.
El problema es que se muestra la destrucción del Millennium Bridge. Sin embargo, éste fue construido en 1998 y se inauguró hasta el 2000, por lo que las fechas no cuadran.
Y esa no fue la única ocasión. En el filme Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 1, Harry y Hermione bailan de manera nostálgica al ritmo de la canción 'Oh Children' de Nick Cave. La historia se centra en 1997 y la pieza musical salió hasta el 2004.
#8 La historia de Myrtle la llorona
Seguro recuerdas a Myrtle, el fantasma de una antigua alumna de Hogwarts cuyo espíritu habita en los baños del colegio y que termina haciéndose amiga de Harry.
De acuerdo con lo que se cuenta en Harry Potter y la cámara secreta, Myrtle murió porque miró directamente a los ojos del basilisco, la enorme serpiente que era controlada por Voldemort.
No obstante, en esta misma película se explica que cuando la gente mira de forma indirecta al basilisco, no muere, sino que se queda petrificada.
¿Cuál es la falla? Debemos tener en cuenta que Myrtle utiliza gafas, por lo que eso le impediría mirar de manera directa al basilisco. Esto quiere decir que ella debió quedar petrificada y no morir. Incluso, Hermione se convirtió en piedra al mirarlo a través del espejo, por lo que a Myrtle debió pasarle lo mismo. ¿O será que los lentes no aplican a esta regla?
Como detalle curioso, te contamos que la actriz que dio vida a Myrtle es Shirley Henderson, quien al momento de realizar la primera película de la saga tenía 37 años. ¡No se le notan!
#9 El reto en El cáliz del fuego
En la película de Harry Potter y el cáliz del fuego, conocimos el Torneo de los tres magos. En este encuentro, la prueba más difícil era (obviamente) el reto final.
En el libro, todo aparentaba ser bastante aterrador. Había esfinges y otras criaturas gigantes que complicarían la prueba. Pero para decepción de los fans, en el filme sólo había vientos fuertes y hiedra venenosa.
#10 Los objetos muggles
En el libro Harry Potter y el cáliz de fuego, la inteligente Hermione explica que los objetos muggles no funcionan en Hogwarts, debido a la alta concentración de magia del lugar.
Pero lo raro es que esto contradice otros fragmentos de la historia. Un ejemplo es en Harry Potter y la cámara secreta, donde Colin Creevey utiliza sin problemas su cámara fotográfica. ¿O a caso era una cámara mágica?
#11 Las varitas mágicas
En la historia de Harry Potter y la piedra filosofal, el Señor Ollivander le explica a Harry que no hay una varita igual a otra, todas son diferentes entre sí.
Además, Ollivander dice que el mago no elige la varita, sino que la varita escoge al mago. Esto también indica que los resultados no son iguales si se usa la varita de otro mago.
Todo suena misterioso y muy especial. Pero después nos enteramos de que las varitas pueden ser robadas con ayuda de un expelliarmus, que es algo muy simple y que le quita encanto a la cuestión de las varitas.
#12 Los thestrals y Harry
Recordamos a los thestrals por su aparición en Harry Potter y la orden del fénix. Éstos son los fantásticos animales encargados de tirar de los carruajes que conducen a los alumnos a Hogwarts.
No todas las personas pueden verlos, pero resulta que Harry sí. Gracias a Luna, sabemos que los thestrals solo pueden ser observados por personas que han visto morir a alguien.
Ella puede mirarlos porque vio morir a su madre. Por su parte, Harry también es testigo de otras muertes como la de su madre, cuando él era apenas un bebé, y la del profesor Quirrell, a sus 11 años. Lo extraño es por qué el protagonista los descubre hasta esta película y no desde que entró a Hogwarts, pues ya había experimentado de cerca la muerte de alguien más.
#13 El incendio de La Madriguera
La Madriguera era el acogedor hogar de la Familia Weasley. A la vez, se convirtió en una segunda casa para Harry. Fue por eso que nos dolió tanto verla destruirse en Harry Potter y el misterio del príncipe.
Aunque sabemos que los libros y las películas no deben ser exactamente igual, no entendemos del todo por qué la producción del filme decidió optar por el incendio, cuando en los libros esto no pasa.
#14 La miopía de los magos
La medicina en el mundo de los magos no funciona igual a como la conocemos. Es evidente que la enfermera de la escuela, Madame Pomfrey, es muy hábil y puede curar casi cualquier cosa.
Durante el desarrollo de la saga, vemos como Madame Pomfrey puede arreglar huesos rotos o mordeduras de serpiente. Entonces, ¿por qué los magos de Hogwarts no acuden a ella para que arregle su astigmatismo o miopía? No tiene mucho sentido.
#15 Lo poco atractivo del Torneo de los Tres Magos
Para nosotros, fue muy entretenido ver de cerca las pruebas que forman parte del Torneo de los Tres Magos en el filme Harry Potter y el cáliz de fuego. Pero todo indica que para los asistentes al evento no es muy divertido.
La primer prueba resulta muy emocionante y llena de intriga. Sin embargo, la segunda se lleva a cabo bajo el agua. Eso quiere decir que la audiencia no puede observar nada. Lo mismo pasa con la última, que se desarrolla en un laberinto secreto.
#16 Las memorias de Snape
Uno de los momentos más emotivos de toda la saga ocurre en Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2, cuando nuestro mago favorito echa un vistazo al Pensadero para ver ciertos recuerdos.
Harry mira los recuerdos de Severus Snape, que van desde su infancia hasta su alianza con Albus Dumbledore. Aunque es una de nuestras partes favoritas, no podemos dejar pasar un error que nos confunde bastante.
Lo que no entendemos es por qué Snape tiene entre sus memorias a Lily diciéndole sus últimas palabras a su hijo. Lo raro es que él no estaba ahí, por lo que no podría formar parte de sus recuerdos.
Al respecto, las teorías de los potterheads no se han hecho esperar. Hay quien indica que quizá las memorias vistas pueden fusionarse con las del propio observador, aunque no haya estado presente en el momento, lo que explicaría todo.
#17 La fortuna de los hermanos Weasley
Durante toda la saga se reitera que los Weasley tienen una situación económica no muy buena. Eso nos hace preguntarnos de dónde sacan dinero Fred y George para abrir su tienda de bromas.
En las adaptaciones del cine, esto no tiene explicación. Afortunadamente, sí la hay en los libros. El ganador del Torneo de los Tres Magos también es acreedor a una importante suma económica.
Como sabemos, Harry es el ganador del torneo. Pero él en realidad no necesita ni quiere la compensación, por lo que decide donarla a los gemelos, para ayudarles en su proyecto.
#18 Los ojos de Lily y Harry
Durante la saga, a Harry le mencionan constantemente que tiene los ojos de su madre. Y claro, Severus Snape le confiesa que siempre vio a Lily a través de sus ojos. Lo raro es que después descubrimos que el parecido es prácticamente nulo, pues Lily los tenía verdes y Harry azules. ¡Qué decepción!
Sin embargo, cabe mencionar que esto no ocurre así en los libros. Ahí no se menciona que Harry tenga los ojos color azul. Lo que ocurre es que este es el tono original de los ojos de Daniel Radcliffe y aunque trataron de que el actor usara pupilentes verdes para la película, él nunca se pudo acostumbrar a llevarlos.
#19 El mundial de Quidditch
Este error también tiene lugar en Harry Potter y el cáliz de fuego. Aunque pareciera no ser tan importante, resulta que sí provoca un poco de estruendo entre los más fanáticos.
En el filme sabemos que Harry, Hermione y los Weasley asisten a la versión 422 del Mundial de Quidditch. Sin embargo, el libro Quidditch a través de los tiempos indica que el mundial se realiza cada cuatro años y que comenzó en 1473. Por lo tanto, haciendo cuentas, ellos asistieron a la versión 131.
#20 Plataforma 9 3/4
Para llegar a Hogwarts, Harry y compañía deben ingresar por la plataforma 9 3/4 de la estación de tren. Al principio, Harry tiene problemas para encontrar el andén, pues el número suena un tanto extraño.
Lo que resulta más raro y no tiene mucho sentido, es que esta entrada haya sido colocada en un lugar sumamente concurrido por muggles. ¿No sería mejor ubicarla en un sitio dónde los magos pudieran ingresar de manera incógnita?
#21 El envejecimiento de Dumbledore
Por último, tenemos que mencionar la edad y envejecimiento de Dumbledore entre Harry Potter y las recientes películas de Animales fantásticos.
La historia que se desarrolla en Los crímenes de Grindelwald ocurre en 1927 y sus vivencias en Hogwarts se dan una década después. ¿Cómo es que envejeció tanto en muy poco tiempo?
Sigue leyendo: