13 razones para NO mirar la segunda temporada de 13 razones
La segunda temporada de 13 Reasons Why cuenta lo sucedido con Clay Jensen —y el resto de los estudiantes— luego de que la verdad sobre Hannah Baker saliera a luz. Se enfoca en las consecuencias y los peligros de cargar el peso de malas decisiones, centrándose en situaciones de abuso sexual, exceso de poder y búsqueda de justicia.
Sin embargo, la polémica difumina el futuro de 13 razones, sobre todo por 'culpa' de un sector de la población que no se siente cómodo con obras que rompan sus preceptos. Por tal razón, queremos ofrecerte un listado con ciertas condiciones que determinarán si debes o no mirar la serie. No examinando gustos o preferencias, sino, más bien, disposición a la hora de asumir la realidad e intentar comprender un poco más sobre cuál es nuestra función en todo esto.
#1 Si no estás de acuerdo con que las víctimas de abuso hablen de lo que sucedió, no la mires
#2 Si minimizas el impacto del bullying en la vida de las personas, no la mires
#3 Si no consideras la privacidad e intimidad de tus contactos en las redes sociales, no la mires
#4 Si crees que la fuerza, el poder o la riqueza te dan derecho sobre otros, no la mires
#5 Si eres de los que hace la vista gorda cuando alguien está sufriendo de abuso, no la mires
#6 Si piensas que los problemas de los jóvenes no son para tanto, no la mires
#7 Si opinas que la reacción de Hannah, durante la primera temporada, fue exagerada, no la mires
#8 Si el estatus que proporciona ser parte de un grupo social importa más que los derechos de otro, no la mires
#9 Si no ayudas a alguien, aún si no te lo pide, no la mires
#10 Si no eres capaz de sentir empatía por situaciones problemáticas ajenas que no coincidan con tus vivencias y principios, no la mires
#11 Si como adulto minimizas los detalles importantes para un joven y no te involucras en su vida, no la mires
#12 Si no eres consciente de la presencia del abuso sexual en la cotidianeidad, en especial en las mujeres, no la mires
#13 Si no quieres mirar una serie que te confronta y no estás dispuesto a evaluar tu perspectiva, definitivamente no la mires
Es cierto que la primera temporada fue empañada por lo explícito de sus escenas y la controversia de su abordaje que, por momentos, fue catalogado como de mala influencia para la juventud. No obstante, tuvo el valor de hablar lo que nadie había tocado por tabú, introduciendo a toda una generación a una conversación real sobre los fundamentos de una problemática mental existente y predominante. Por tal razón, si te sientes lo suficientemente responsable —y consciente— como para enfrentar esta serie con ojos críticos y corazón abierto, te invito a ver la segunda temporada de 13 Reasons Why.
Esperamos tus comentarios.