10 bullies cinematográficos que amamos odiar
“Bully” es un término (mas propiamente una jerga) en inglés que ha logrado propagarse en todo el mundo en estos días. Si es que aún hay alguien que no sabe que significa; lisa y llanamente un bully ( bullies en plural) es un individuo que acosa, hostiga, intimida, excluye o tortura física y/o psicológicamente a otros. En cada país tienen su propia etiqueta, que va desde “abusador”, “bravucón”, “bulero” y un largo etcétera.
Esta conducta ha sido registrada en las escuelas de todo el mundo por muchos años y es considerado al día de hoy como uno de los mayores problemas sociales, ya que se ha descubierto que dicho comportamiento no solo se limita a un salón de clases –en cuyo caso muchos adultos le restaban importancia al considerarlo “cosa de niños”–, ya que hay casos de bullying en lugares de trabajo o entornos públicos, que demuestran que un bully puede ser de cualquier edad y género.
- Ver también: 13 feroces películas de justicia por mano propia
En el cine, estos despreciables personajes se han convertido casi siempre en los antagonistas de una historia; o bien forman parte del desarrollo emotivo de un personaje.
A continuación presentaremos a los 10 “mejores-peores” bullies del cine, aquellos que se ganan nuestro desprecio y nos encanta verlos recibir su merecido.
NOTA: La información presentada en el presente artículo puede contener SPOILERS. Favor de leer con criterio.
#10 John Bender [Judd Nelson] - The Breakfast Club (1985)
Bender es el típico chico problemático, un “criminal” como se describe a sí mismo, al ser culpable de vandalismo y agresión, además de su comportamiento autodestructivo. En el contexto de la película su posición queda reducida a su mínima expresión, ya que su complicada situación familiar (un padre abusivo) fue el detonante de su conducta, lo que se granjea la empatía de los espectadores.
Bender logra hacer las paces consigo mismo y eso le permite crecer como individuo y ganar algo de autorrespeto.
Bender es paradójicamente objeto de bullying por parte del director Vernon ( Paul Gleason), cuando lo encierra en un armario y lo amenaza abiertamente sabiendo que nadie le creería a un criminal si decidiera acusar a un “respetable director de escuela”.
#9 Buddy Revell [Richard Tyson] - Three O'Clock High (1987)
Al ser el chico nuevo de la escuela en su primer día, el enigmático Buddy llama la atención de todos por su tosca apariencia y por los muchos rumores acerca de su pasado delictivo. Buddy es presentado como un psicópata, un accidente esperando a ocurrir; no solo por su mal carácter, sino también por su propensión a la violencia.
Por ejemplo, reta a una pelea al pequeño y tímido Jerry Mitchell ( Casey Siemaszko) después de que este le tocara el brazo sin ningún tipo de mala intención. La suerte se pone del lado de Jerry haciéndolo vencedor de dicha pelea. Al día siguiente, el propio Buddy tiene un gesto inesperado al regresarle a Jerry una suma de dinero que le había dado en un intento de soborno. Así reconoce su derrota y su nuevo respeto hacia su oponente.
#8 Tracy Flick [Reese Witherspoon] - Election (1999)
Es una estudiante aplicada y aventajada que se enfoca en obtener un historial académico destacable para ingresar en una buena universidad y así lograr un brillante futuro. Aunque dicha meta es algo loable, Tracy ( Reese Whiterspoon) es una insufrible y pedante trepadora social que se siente superior a todos sus compañeros e incluso, a muchos adultos, como fue el caso de un profesor con quien mantuvo una aventura, lo que ocasionó que dicho maestro perdiera su trabajo y a su familia, a pesar de que la reputación de Tracy permaneció intacta.
Muchos verán difícil el considerarla una bully en el sentido clásico del término, pero lo cierto es que el accionar sucio y artero de Tracy durante su campaña para presidente escolar la vuelven una de las más retorcidas bravuconas del cine.
#7 Regina George [Rachel McAdams] - Mean Girls (2004)
El bullying no solo se reduce a la agresión física. Regina es descripta como una chica popular, ególatra y mezquina que siente un desprecio generalizado por todos, incluso por su círculo más cercano de amistades y familia.
Manipuladora y malintencionada, tiene por costumbre generar rumores insidiosos que han llevado a muchas de sus compañeras a sentirse subvaloradas, lo que paradójicamente genera que Regina tenga mayor poder sobre ellas al demostrar una seguridad desmedida basada principalmente en su sex-appeal.
Aunque Regina recibe su merecido en la película al demostrarse abiertamente que tan “malvada” podía ser, también se logra una suerte de evolución, para dejar en claro que muchos bullies pueden lograr mejorar como personas (si se los detiene a tiempo).
#6 Mildred Ratched [Louise Fletcher] - One Flew Over the Cuckoo's Nest (1975)
Fría, manipuladora, corrupta y, peor aún, con amplio poder sobre el bienestar de personas con problemas mentales, quienes son incapaces de defenderse por sí solos o de imponer sus propias opiniones debido a la posición que tienen en el psiquiátrico.
La enfermera Ratched actúa casi siempre con impunidad: castiga o maltrata a los pacientes mediante humillaciones y torturas psicológicas, como amenazas o privándolos de placeres tan mundanos como un cigarrillo o ver un partido de béisbol, siempre escudándose en las reglas de la institución para la que trabaja.
Cuando R.P. McMurphy ( Jack Nicholson) la ataca, esto causa que la enfermera pase a trabajar casi todo el tiempo tras la ventanilla de seguridad, y pierde así su “poder” sobre los internos.
#5 John Kreese [Martin Kove] - The Karate Kid (1984)
Muchos tachan de bully a Johnny ( William Zabka), el muchacho rubio que antagoniza con Daniel ( Ralph Macchio), pero el verdadero bravucón es en realidad Kresse, el maestro de karate de Johnny y todos sus amigos.
Es un veterano de Vietnam que se rige por un código belicista de dominio e intimidación, con el mantra de que solo los fuertes sobreviven. Son las (malas) enseñanzas de Kresse las que forman a individuos proclives a la violencia que no hacen más que perpetuar la agresividad y competitividad.
Sus técnicas de intimidación y juegos sucios no bastaron para romper el espíritu de Daniel además, al mostrar su verdadera naturaleza traicionera pierde no solo un campeonato de karate, sino también el respeto de sus alumnos.
- Esto podría ser para ti: 7 cosas que quizá no sabías sobre la Karate Kid original
#4 Fred O'Bannion [Ben Affleck] - Dazed and Confused (1993)
Un muchacho violento y agresivo que siente pasión por realizar las novatadas anuales a los estudiantes varones de primer año (los “freshmen”), las cuales consisten en azotar a dichos estudiantes con una pala de madera.
O'Bannion es un bully arquetípico, alguien tan diestro en humillar y causar dolor que se ha ganado el desprecio de todos los alumnos de su escuela ya que es la segunda vez que realiza las novatadas (ya que debió repetir su tercer año), pero él sigue creyendo que sus acciones son festejadas por todos, lo que lo vuelve básicamente un patán
O'Bannion es puesto en su lugar cuando un grupo de freshmen lo guían hasta un sector en donde vacían una lata de pintura sobre él, y lo humillan delante de muchas personas que atestiguaron la venganza.
#3 John “Ace” Merrill [Kiefer Sutherland] - Stand By Me (1986)
Ace es el arquetipo de bully que Stephen King suele incluir en sus relatos e historias. Miembro y líder de su propia pandilla, de carácter violento y agresivo, lo que lo vuelve un criminal juvenil que, además de vender drogas, disfruta del vandalismo y de atormentar a los niños de Castle Rock.
Los abusos de Ace no solo son físicos al doblegar a sus víctimas mediante golpes y amenazas, sino que también busca aterrarlos para que nunca se atrevan a contarle a nadie sobre su accionar. De esta manera salirse impunemente con la suya y disfruta de esa sensación de poder.
Ace es finalmente enfrentado por Gordie LaChance ( Wil Wheaton), quien le apunta con una pistola y amenaza con asesinarlo, venciendo y humillando de esta manera al bravucón.
- Hablando de bullies: 9 odiosos personajes de Stephen King (que nos encantan de todas maneras)
#2 Chris Hargensen [Nancy Allen] - Carrie (1976)
Otra creación de Stephen King, Chris es una chica popular que siente un desprecio inexplicable por Carrie White ( Sissy Spacek), la “chica rara” de su escuela. La personalidad de Chris se basa en su “estatus” en la estructura social de la secundaria, donde es admirada, deseada y envidiada. Se la describe como rebelde, impulsiva y propensa a la violencia cuando siente que las cosas no salen como ella planea (básicamente una sociópata).
Es Chris quien inicia el abuso sobre Carrie cuando esta tiene su primer periodo en las duchas de la escuela, también es quien planea la broma de bañar a Carrie con sangre de cerdo; y finalmente la que trata de asesinarla atropellándola.
#1 Biff Tannen [Thomas F. Wilson] - Back to the Future (1985)
Un patán enorme y vociferante, no lo suficientemente inteligente como para terminar sus tareas escolares, por lo que abusaba de su compañero de clases más brillante y cobarde, George Mcfly (Crispin Glover) para que este las haga por él.
Biff es ese bully que actúa de manera abusiva con cualquiera y por cualquier razón. Pero probó ser aún más retorcido cuando trató de atropellar con su auto a Marty McFly ( Michael J. Fox) y luego trata de abusar sexualmente de Lorraine Baines ( Lea Thompson) en la noche del baile. Incluso su versión futura alterna, crecería para volverse un corrupto empresario de casinos que llevaría a toda su ciudad a volverse un territorio donde reina el crimen.
¿Qué opinas de nuestra selección? ¿Qué otro bully cinematográfico agregarías?
- Ver también: 12 cosas que quizá no sabes sobre Back to the Future