null: nullpx
Café

¿Sabías que existe la harina de café?

Publicado 25 Sep 2017 – 06:30 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 05:59 AM EDT
Comparte

El café no solo es una de las bebidas más consumidas en el mundo, sino que además lo usamos como parte de nuestra gastronomía en muchas ocasiones. Es un producto delicioso que se obtiene tostando y moliendo los granos del café. Pero, ¿qué tal si te digo que también existe la harina de café?

Ya sé, te quedaste como yo con la boca abierta. ¿Será el mismo polvo de café al que se le realiza algún proceso? Para nada…pero sigue, sigue conmigo, que enseguida te voy a contar qué es la harina de café y de dónde se obtiene.

Alternativa saludable: harina de café

La harina de café ha sido lanzada al mercado como una alternativa más saludable para los horneados. Se trata de una innovación de la industria agrícola, según la cual las pulpas de las cerezas del café que se desechaban antes ahora se muelen.

En lugar de la semilla del café, se procesa el fruto de esta planta, con lo cual se obtiene una harina de sabor único con reminiscencias de frutas tostadas.

Los mejor de todo es que es un producto de origen natural con mucha fibra, vitaminas y antioxidantes, de ahí que sea más beneficiosa para la salud que otro tipo de harinas.

Este producto se está usando ya con éxito en muchas recetas dulces y saladas tales como galletas, muffins, barras de fruta y nueces, postres, panes, pastas, sopas y helados.

Propiedades de la harina de café

La harina de café puede ser de grano fino o grueso. En el primer caso, se utiliza para alimentos suaves como los helados, las bebidas y las salsas delicadas. En el segundo, para todo horneado.

Se la puede mezclar con otros tipos de harina en una proporción del 10 al 25%, aunque lógicamente se debe comenzar con los valores menores hasta conocer bien cómo funciona el producto y los tiempos de cocción adecuados.

Al tener mucha fibra, esta harina necesita una mayor hidratación, por lo cual se recomienda usar jugos y otro tipo de líquidos cuando se estén preparando recetas tradicionales.

Aunque la harina de café crece menos que las otras, si se va a hornear una torta es importante emplear moldes que tengan paredes para optimizar el crecimiento de la masa.

Por otra parte, como contiene tantos antioxidantes, su vida útil es mucho más larga que la de otros productos.

Consejos para preparar recetas con harina de café

La harina de café aporta un delicioso sabor a las salsas, además de darle cuerpo y profundidad. Para un mejor resultado, utiliza una batidora manual a la hora de preparar estas recetas.

A la hora de preparar postres con harina de café, prioriza el azúcar moreno antes que el azúcar refinado, ya que la primera complementa el sabor de la malta de la pulpa de café.

Por naturaleza, esta harina es más oscura que otras. Por tanto, no dejes que la apariencia determine el tiempo de horneado. Respeta las indicaciones precisas de tus recetas a la hora de extraer el molde del horno.

¿Por qué se dice que es un producto sostenible?

La harina de café es un producto sostenible porque, al inventarse un proceso que convierte la pulpa de café en algo útil para la alimentación, evitamos lo que se hacía antes, esto es, botarla en ríos y fuentes de agua en aquellos lugares donde se encuentran ubicadas las industrias.

Por otro lado, además de eliminar los residuos del medio ambiente, proporciona fuentes de ingreso adicionales a los productores de café y aumenta los empleos para moler y procesar la fruta.

Como hemos visto entonces, el impacto social, económico y ambiental es favorable para la sustentabilidad del ser humano y la naturaleza, lo que hace de la harina de café un producto atractivo para la gastronomía internacional.

Por todo esto, nos encanta esta nueva idea. ¡Ya queremos probarla!

Comparte
RELACIONADOS:CaféViX.