5 pasos fáciles para preparar un rico Bistec a Caballo
Comer es uno de los mejores placeres de la vida. Y sin duda, la comida típica colombiana, con sus variados sabores y olores, es uno de esos placeres que deleitan a todo tipo de paladares, por eso, en esta oportunidad en El Gran Chef iMujer les mostramos 5 pasos fáciles para hacer un delicioso Bistec a Caballo.
¿Cómo empezar? ¡Muy sencillo! Toma nota de los ingredientes que necesitarás para complacer a 5 personas.
Mira también: Bistec a la plancha con glaseado de moras y chile
Ingredientes:
- 5 filetes de carne para asar
- 1 cebolla picada en rodajas
- 2 tomates picados en rodajas
- 1 sobre de sazonador
- 5 huevos
- Media taza de agua
- Aceite
- Salsa de tomate
- Ajo
¡No te pierdas!: Bistec estilo New York con chimichurri
Preparación:
Después de tener los ingredientes, ¡llega la hora de la preparación, que solo dura 30 minutos!, para ello ten en cuenta estos 5 tips:
- En un sartén con un poco de aceite se ponen a sofreír las rodajas de cebolla, de tomate, el ajo, la salsa de tomate y el sobre de sazonador
- En otro sartén con un poco de aceite se pone a asar la carne, mirando que quede dorada de lado y lado.
- Pon a fritar los huevos.
- Sirve la carne con el guiso previamente preparado.
- Sirve 1 huevo frito encima al guiso y a la carne.
También te interesa: Bistec adobado con pimienta
“Bistec a caballo”, una expresión de gran significado en la cocina colombiana
La palabra “a caballo” es un término muy empleado en la cocina internacional y latinoamericana que refleja una forma de preparar y servir un plato.
La esencia de esta receta está definida por la mezcla de sabores entre la carne y su acompañante para ser “a caballo”, un huevo frito.
¿Pero por qué le dicen “a caballo”? Hay varias versiones sobre el tema, pero la que más se acerca es que el huevo es el ‘jinete’ y la carne ‘el caballo’, por eso el huevo monta al caballo que es la carne. Curioso, ¿no?
¿Qué nuevos ingredientes usarías para hacer un delicioso Bistec a Caballo? Cuéntanos que se te ocurre.