null: nullpx

Así es la camioneta en la que Tiger Woods se accidentó y que pudo salvarle la vida

Tiger Woods sufrió múltiples lesiones en sus extremidades inferiores. Sin embargo, se cree que las características de seguridad de la camioneta fueron fundamentales para preservar la vida del golfista.
24 Feb 2021 – 04:52 PM EST
Comparte
1/20
Comparte
Tiger Woods se vio involucrado el pasado martes en un grave accidente automovilístico tras perder el control de la Genesis GV80 en la que iba a bordo. Y aunque el reconocido golfista sufrió múltiples lesiones en sus extremidades inferiores, requiriendo incluso de una intervención quirúrgica, se cree que las características de seguridad de la camioneta al final pudieron haberle salvado la vida. Crédito: Univision A Bordo / Getty Images / Genesis
2/20
Comparte
“La parte delantera estaba totalmente destrozada, los paragolpes, todo estaba destrozado. Sin embargo, afortunadamente, el interior estaba más o menos intacto, lo que le permitió sobrevivir a lo que de otro modo habría sido un accidente fatal”, dijo Alex Villanueva, sheriff del condado de Los Ángeles, durante una rueda de prensa el martes por la noche. Crédito: FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
3/20
Comparte
Las autoridades aún no han identificado oficialmente la causa del accidente, aunque Villanueva señaló que Woods viajaba "a alta velocidad" cuando perdió el control en un tramo conocido por accidentes. Crédito: PATRICK T. FALLON/AFP via Getty Images
4/20
Comparte
Esta unidad no era parte del garaje de Woods, sino que pertenecía a la flota de vehículos del torneo The Genesis Invitational, donde el fin de semana anterior el golfista había desempeñado el papel de anfitrión mientras se recuperaba de su última operación de espalda. Twitter / Genesis
5/20
Comparte
Contenido relacionado

Despierto, receptivo y recuperándose, así se encuentra la leyenda del golf, Tiger Woods, tras el fuerte accidente automovilístico que sufrió la mañana del martes. En un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, se informó que el deportista fue sometido a una larga intervención quirúrgica en la pierna derecha y tobillo.
6/20
Comparte
Tras su debut en febrero de 2020, la Genesis GV80 2021 se convirtió en la primera SUV de la joven marca de lujo de Hyundai y cuarto modelo en un portafolio que hasta ese momento estaba compuesto exclusivamente por sedanes: G70, G80 y G90. Crédito: Hyundai
7/20
Comparte
En Univision A Bordo acostumbramos a cubrir primero los aspectos mecánicos o estéticos de los vehículos. Sin embargo, en esta ocasión haremos una excepción y de inicio nos enfocaremos en sus características de seguridad, dado que la camioneta es noticia por prácticamente haberle salvado la vida al reconocido jugador de golf. Crédito: Genesis
8/20
Comparte
Entre sus sistemas de seguridad pasiva se encuentran 10 bolsas de aire, incluyendo una para proteger las rodillas del conductor, cuatro laterales para la primera y segunda fila de asientos, dos de tipo cortina para evitar que los ocupantes golpeen su cabeza contra las ventanas laterales o pilares, una frontal para el conductor, una frontal para el pasajero delantero y otra ubicada en la consola central para evitar que el conductor y el pasajero delantero se golpeen entre ellos. Crédito: Genesis
9/20
Comparte
“Cuenta de manera única con una bolsa de aire central lista para activarse entre los dos asientos delanteros, para ayudar a prevenir colisiones entre los pasajeros y posteriores lesiones por impacto”, señala Genesis en su sitio. "Para una reducción óptima del impacto, también hay una bolsa de aire de cortina lateral que se extiende hasta la tercera fila". Crédito: Genesis
10/20
Comparte
Más allá de las características básicas de seguridad que ofrece de serie, tales como bolsas de aire, cinturones de tres puntos, luces altas automáticas, control de estabilidad, alerta de presión de aire y frenos antibloqueo, esta SUV también incorpora las últimas tecnologías de asistencia al conductor. Crédito: Genesis
11/20
Comparte
En este apartado sobresale el Highway Driving Assist II que lo ayuda a mantener una velocidad y una distancia segura con respecto al vehículo de enfrente y a no salirse del carril en las autopistas. Si el auto de adelante se detiene por completo, la GV80 también lo hace y reanuda su marcha automáticamente cuando las condiciones lo permitan. Crédito: Genesis
12/20
Comparte
Así también, ofrece una asistencia para evitar colisiones delanteras con detección de peatones, que aplica automáticamente los frenos si el sistema detecta una colisión inminente y el conductor no reacciona con la suficiente rapidez. Crédito: Genesis
13/20
Comparte
Dado que es un modelo que no hace mucho fue concebido por la firma surcoreana, este aún no ha sido evaluado por la Administración Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos (NHTSA) en sus pruebas de colisión frontal, lateral y vuelco. Y tampoco ha recibido una calificación por el Instituto de las Aseguradoras para la Seguridad Vial (IIHS). Se espera que estos resultados sean revelados más adelante en 2021. Crédito: Genesis
14/20
Comparte
En el apartado mecánico, la GV80 llega con dos tipos de motorizaciones: un 4 cilindros de 2.5 litros turboalimentado y un V6 de 3.5 litros doble turbo. Su transmisión es una automática de 8 velocidades que se encarga de enviar la potencia a las ruedas traseras, con la opción de equipar un sistema de tracción integral y un diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente. Crédito: Genesis
15/20
Comparte
Su interior se centra en la belleza del espacio abierto, característico de la elegante estética arquitectónica surcoreana. Cuenta con un tablero de posición baja, una pantalla alargada de 14.5 pulgadas que descansa en el medio y una estrecha salida de aire que se extiende por todo lo largo. La consola central incorpora nuevos controles con pantalla táctil, reconocimiento de escritura y un selector de marchas giratorio que proporciona un balance entre simplicidad y glamour. Crédito: Genesis
16/20
Comparte
Según el fabricante, la cabina del GV80 se vuelve más silenciosa a medida que avanza por la carretera, gracias en parte a un nuevo sistema de cancelación de ruido activo que no solo contrarresta los sonidos del motor, sino también el ruido de la carretera y el viento. Crédito: Genesis
17/20
Comparte
Otro gran atractivo es el asiento del conductor que equipa siete celdas de aire que ayudan a disminuir la fatiga en viajes largos. Así también, los asientos de la primera y segunda fila tienen la opción de incluir ventilación y calefacción. Crédito: Genesis
18/20
Comparte
En cuanto a su suspensión, la GV80 incluye sensores que leen el trayecto que se va atravesando para ajustar electrónicamente los amortiguadores y contrarrestar los impactos de los baches. Crédito: Genesis
19/20
Comparte
Para el desarrollo del GV80, el fabricante contó con la colaboración de varios equipos de Genesis Design ubicados en Corea del Sur, Alemania y Estados Unidos. Crédito: Genesis
20/20
Comparte
En Estados Unidos, el precio inicial de la Genesis GV80 es de 48,900 dólares. Crédito: Genesis
Comparte

Más contenido de tu interés