Con una fortuna de 211 mil millones de dólares,
Jeff Bezos puede darse el lujo de adquirir cuantos carros desee sin importar que tan exclusivos o costosos sean.
Sin embargo, no todos los integrantes de su garaje siguen estas características, pues algunos modelos son tan comunes que podrías encontrarlos en un lote de carros usados.
Esta es su colección. Crédito: Univision A Bordo / Getty Images
Sin embargo, no todos los integrantes de su garaje siguen estas características, pues algunos modelos son tan comunes que podrías encontrarlos en un lote de carros usados.
Esta es su colección. Crédito: Univision A Bordo / Getty Images
Chevrolet Blazer 1987
En 1994, cuando Jeff Bezos dejó su trabajo en Wall Street para dar rienda suelta a su negocio de Amazon (sí, cuando la empresa estaba meramente enfocada en vender libros y sólo habían 10 empleados), el vehículo que utilizaba a diario era una Chevrolet Blazer de 1987. De hecho, era en esta camioneta que él mismo se encargaba de llevar los paquetes de envío a la oficina del correo, soñando en que pronto podrían adquirir un montacargas. Al momento de su lanzamiento, este modelo tenía un precio inicial de 13,000 dólares.
Crédito: Chevrolet
Honda Accord 1996
En 1997, cuando Amazon empezó a cotizar en la bolsa de valores, la riqueza de Bezos se catapultó a más de 12 mil millones de dólares. No obstante, el cambio en su garaje no fue exótico como uno pensaría, ya que en lugar de hacerse con un superdeportivo o una camioneta de lujo, el empresario compró un Honda Accord de 1996. Para Bezos, este sedán era un símbolo de solo gastar dinero en cosas que verdaderamente importan a los clientes. Se dice que Bezos tan solo desembolsó 2,000 dólares por este carro y que aún lo conserva.
Crédito: Honda
Mercedes-Benz S450 2018
A este punto no deberían de sorprendernos las escogencias frugales de Jeff Bezos cuando de máquinas de cuatro ruedas se trata. A pesar de ser uno de los empresarios más exitosos del mundo, Bezos no siempre se va por lo más exclusivo. Otro ejemplo es el Mercedes-Benz Clase S de 2018, pues aunque es un sedán de lujo con gran reputación, su unidad corresponde al nivel de equipamiento S450, la más barata de la línea. El precio inicial de este vehículo es de 91,000 dólares.
Crédito: Mercedes-Benz
Range Rover Vogue
Otro modelo que también adquirió en su nivel de equipamiento más barato es la Range Rover, específicamente en su variante Vogue. Aún así, esta camioneta no se desliga por completo del confort y refinamiento que ofrecen sus versiones hermanas. A Bezos se le ha visto en múltiples ocasiones conduciendo este vehículo de origen británico. Su precio inicial es de 90,000 dólares.
Crédito: Land Rover
Cadillac Escalade
A lo largo de los años, esta camioneta se ha convertido en la normativa de los empresarios, artistas, deportistas y hasta políticos como medio de transporte. Y es que ofrece una combinación de lujo, versatilidad, potencia y tecnología como ningún otro modelo en el mercado. A pesar de que General Motors recientemente lanzó la nueva generación de esta camioneta, Bezos aún mantiene la misma unidad de la generación anterior. Este vehículo al momento de llegar al mercado tenía un precio inicial de 73,000 dólares.
Crédito: Cadillac
Lincoln Stretch Limousine
¿Qué mejor manera de llegar a un evento que a bordo de una limusina? Esta es una de las opciones favoritas de Jeff Bezos y muy probable también de sus invitados. La unidad incluye un bar con las selecciones preferidas del empresario, espejos en el techo, luces ambiente y asientos cómodos.
Crédito: Lincoln
Hasta ahora hemos visto modelos que cualquier otro empresario puede tener y seguro te estarás preguntando si Jeff Bezos tiene o no carros con diseños fuera de serie, potentísimos y super lujosos, pues con una fortuna tan grande como la de él sería una pena no darse unos buenos gustitos con modelos extraordinarios.
Lo cierto es que hasta ahora solo existen rumores de la lista de superdeportivos que formarían parte de su garaje, pues nunca los ha mostrado públicamente.
De igual manera, hacemos un repaso a estas joyas sobre ruedas que se dice que posee y que aún teniendo miles de unidades no sería un desembolso significativo para su cuenta bancaria. Crédito: ERIC BARADAT/AFP via Getty Images
Lo cierto es que hasta ahora solo existen rumores de la lista de superdeportivos que formarían parte de su garaje, pues nunca los ha mostrado públicamente.
De igual manera, hacemos un repaso a estas joyas sobre ruedas que se dice que posee y que aún teniendo miles de unidades no sería un desembolso significativo para su cuenta bancaria. Crédito: ERIC BARADAT/AFP via Getty Images
Ferrari Pininfarina Sergio
Este espectacular concepto dio lugar a seis unidades de producción con una etiqueta de 3 millones de dólares, un precio bastante alto, pero justo sería el superdeportivo más barato en la colección de Jeff Bezos. Cada una de estas unidades fue personalizada según los gustos y preferencias de sus dueños y prácticamente no existen dos unidades iguales. El superdeportivo, sin techo ni parabrisas, es uno de los vehículos más exóticos del mundo.
Crédito: Ferrari
Bugatti Veyron Mansory
Una preparación asombrosa de Mansory sobre una máquina exótica por naturaleza. Su precio es de 3.4 millones de dólares, convirtiéndose así en uno de los carros más caros del mundo. Por otro lado, también es uno de los más potentes, pues monta un motor W16 de 8.0 litros que genera 1,110 caballos de potencia. Esta mecánica le permite acelerar de 0 a 60 mph en 2.5 segundos.
Anuel, Bad Bunny y El Alfa… todos quieren un Bugatti (te explicamos por qué) Crédito: Bugatti
W Motors Lykan Hypersport
Este modelo es muy probable que ya lo hayas visto antes en la pantalla grande. El llamado ‘primer superdeportivo árabe’ jugó un papel fundamental en la película ‘The Fast and the Furious 7’ y, de hecho, es el modelo más costoso que hasta ahora ha sido parte de la franquicia. Ofrece 780 caballos de fuerza y una velocidad máxima de 245 mph (394 km/h). Su precio es de 3.4 millones de dólares.
Crédito: W Motors
Koenigsegg CCXR Trevita
Se trata de un hiperdeportivo ultra raro con una producción limitada a sólo tres unidades. Floyd Mayweather, quien desembolsó 4.8 millones de dólares, es el dueño de la única unidad con autorización para circular en Estados Unidos. En este caso, Jeff Bezos tendría una unidad que no tiene permitido conducir por las calles del país a menos que lo tenga en alguna localidad de Europa. Produce más de 1000 caballos de potencia y es capaz de acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en 2.9 segundos.
Floyd Mayweather vs. Logan Paul: ¿quién tiene la mejor colección de carros?
Crédito: Koenigsegg
Lamborghini Veneno
El Lamborghini Veneno es uno de los superdeportivos más extremos de la firma italiana, no solo por su apariencia agresiva, sino también por sus prestaciones. Monta un enorme motor V12 de 6.5 litros con la capacidad de producir 750 caballos de potencia y 507 lb-pie de torque. Su precio supera los 5 millones de dólares.
Crédito: Lamborghini