null: nullpx
Calor

Así puedes ahorrar combustible durante los días de calor extremo

Desde el estado de los neumáticos hasta el correcto funcionamiento de los sistemas... A continuación te damos una serie de consejos para minimizar el impacto y ahorrar gasolina durante el calor extremo.
Publicado 18 Ago 2025 – 08:44 PM EDT | Actualizado 18 Ago 2025 – 08:44 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las altas temperaturas pueden impactar de forma negativa en tu vehículo, y generar gastos extras en el consumo de combustible.

A continuación te presentamos una serie de consejos para minimizar el impacto y ahorrar gasolina durante el calor extremo.

Elige un buen momento para llenar el tanque

Las primeras horas de la mañana y la tarde son las mejores opciones para ponerle combustible al vehículo, ya que las temperaturas se encuentran en niveles más bajos. Además, la gasolina se evapora más rápido durante el calor extremo, según expertos. Para mayor precisión, puedes hacerlo antes de las 10:00 y después de las 18:00 horas.

También puedes ubicar las estaciones de carga más económicas. Existen aplicaciones para hallar las gasolineras de tu área con los precios más bajos. Así ahorrarás algunos dólares más. Algunas de estas aplicaciones son Google Maps, GasBuddy, Waze y Geico Mobile.

Revisa los sistemas de tu auto

Mantener el carro en buen estado es básico. Por ejemplo, el recalentamiento del vehículo es un problema común durante el verano. Por eso es importante revisarlo y detectar alguna falla en el sistema anticongelante y refrigerante: Estas fallas en el nivel, condición y concentración del líquido puede afectar el consumo de gasolina.

Los neumáticos también importan, pues cuando están inflados o muy desinflados, el vehículo aplica un mayor esfuerzo de tracción al andar, lo que afecta el consumo de combustible.

Bajar temperatura de forma manual

El uso continuo del aire acondicionado puede aumentar el consumo de combustible. Así que es mejor que bajes las ventanas para apoyar en la ventilación, sin gastar energía de más. Por supuesto, evita hacerlo con precaución y de preferencia durante el día, por seguridad.

Además, para mantener una mejor temperatura al interior y exterior del carro puedes estacionarlo sobre una sombra. O aparcarlo bajo techo, incluso cubierto con una funda especial que no absorva el calor.

Maneja bien y ahorra

Aunque no lo creas, la forma en la que manejas tu vehículo también impacta en el consumo de combustible. Según AAA, respetar los límites de velocidad, así como evitar las aceleraciones y frenados bruscos, te evitan un consumo de combustible inncesario.

Otro hábito que debes abandonar es el llamado ralentí prolongado, es decir, mantener el motor encendido sin pisar el acelerador, "solo para calentarlo". Además, cuando circules en la ciudad, trata de ajustar la velocidad de manera sincronizada con los semáforos. Es decir, cuando se acerque a una luz roja, levanta el pie del acelerador con anticipación para que el frenado sea paulatino.

Luego, acelera suavemente hacia una instensidad ligera a moderada. Esto permite que la transmisión automática cambie a marchas más altas antes, reduciendo las revoluciones del motor y ahorrando combustible.

Conclusión

Finalmente podemos concluir que la clave consiste en mantener el vehículo en buen estado de forma general. Y algunos hábitos muy sencillos pueden mejorar el rendimiento. Por ejemplo, no sobre cargarte de peso en cada viaje; y evitar acelerar o frenar bruscamente. Un mal manejo también se ve reflejado en la cantidad de recurso que te queda cada día en el tanque. La responsabilidad va de la mano con el ahorro cuando hablamos de tu carro.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Calortemperaturas altas